A través de este trabajo pretendemos conocer, tanto de forma teórica como
de una manera aplicada, que es la sociología, que métodos se utiliza para su
estudio y que se puede obtener de aplicar los conocimientos sociológicos en la
sociedad actual.
Empezando por la definición teórica, diremos que la sociología es la ciencia
que estudia, describe y analiza, los comportamientos, relaciones y reacciones
de colectivos de seres humanos bajo la influencia de un fenómeno o conjunto de
fenómenos identificados.
La sociología utiliza métodos basados en investigaciones cualitativas,
que requieren un elevado entendimiento del comportamiento humano y de las
razones que lo condicionan, así como investigaciones cuantitativas, para las
que se toman muestras en la observación de grupos reducidos, donde se realizan
descripciones detalladas de situaciones, eventos, interacciones y toda clase de
comportamientos que se puedan observar para encontrar características y
variables que se puedan valorar numéricamente.
Teorías y paradigmas sociológicos existentes:
- Interaccionismo simbólico
- Socioconstruccionismo
- Teoría del conflicto
- Fenomenología
- Teoría funcionalista
- Funcionalismo estructuralista
- Teoría de sistemas
La sociología es una ciencia que aporta una poderosa fuente de
información y conocimiento para preveer, como y de que manera pueden reaccionar
grupos de personas ante diferentes situaciones, lo cual hace que los estudios sociológicos
resulten de vital importancia en campos tan importantes como lo son la comunicación,
la publicidad, el gobierno de un país, etc.
El objetivo de este trabajo es poner en práctica métodos de estudio sociológicos
para analizar e intentar buscar alternativas de recuperación, en uno de los
problemas sociales que, debido a la actual situación de crisis, ha ido en
aumento de forma exageradamente alarmante.