lunes, 5 de noviembre de 2012

3.3 APLICACIÓN PRÁCTICA: NUESTRA EMPRESA

3.3 APLICACIÓN PRÁCTICA: NUESTRA EMPRESA

3.3.1. Descripción y objetivos

La empresa RAS (Restaurante de Acción Solidaria) es una escuela de hostelería para personas sin trabajo, que a la vez que les forma de manera gratuita, les permite precibir un salario por el trabajo práctico que desarrollen durante el periodo de formación. Estas personas podrán iniciarse en la hostelería, aprendiendo técnicas y practicando a la vez, esa es la función de nuestra escuela, pero, como hemos dicho antes, los alumnos no van a poder invertir dinero en esta formación, es por eso que cara al público esta escuela va a ser un restaurante, de esta manera se van a cubrir los gastos de la escuela.

3.3.2. Organigrama funcional y puestos de trabajo



3.3.3. Principios básicos de funcionamiento

La empresa RAS (Restaurante de Acción Solidaria) nace como iniciativa para aportar un grano de arena en la lucha contra la actual situación de crisis que se está viviendo. El objetivo de RAS es ofrecer un puente de acceso a la vida laborar a un determinado grupo de personas, que se encuentran en situación de exclusión social,  debido a la creciente falta de empleo.
Tras hacer un estudio de viabilidad y llegar a la conclusión de que uno de los pocos sectores que todavía están activos en Catalunya y que por las características geográficas, meteorológicas y de comunicación, entre otras, RAS pretende ofrecer una labor de formación, a la vez que remunerada, para jóvenes parados en busca de primera ocupación y parados de larga duración que provienen de sectores sin demanda y quieran especializarse en el sector de la restauración.

RAS se concentrará en el formar a jóvenes que se inician en la vida laboral y en parados de larga duración, que provienen de sectores desplomados, tales como  el  de la construcción, y que por consiguiente en ambos casos carecen de conocimientos dentro del sector de la restauración.

RAS tiene dos funciones, una de Acción Solidaria, en la que se contrata, por un periodo de tiempo limitado, a las personas que encajan en el perfil de exclusión social antes detallado, para formarlas y acreditarlas de sus conocimientos teórico-práctico en el sector de la restauración.
Una vez finalicen su formación en RAS, se les pondrá en contacto con otras empresas del sector para que puedan continuar su labor profesional, así como se les animará, ofreciendo asesoramiento continuado,  a que se asocien y creen nuevas empresas cooperativas dentro del sector de la restauración.
Para lograr los fondos de este proyecto, RAS tendrá una cara pública en el sector de la restauración, ofreciendo un servicio de restaurante innovador, gestionado por personas solidarias y concienciadas en el cooperativismo social.