1.1. Perfil de los sectores en Cataluña, España y Europa, desde la problemática económica, laboral y social actual
1.2. Elección y descripción del problema social a analizar sociológicamente
2. Definición sociológica de los conceptos, el método utilizado y el marco teórico, sus principales hipótesis y propuestas para solución del problema a partir del libro: ”La economía del bien común” de Christian Felber, editorial Deusto, Barcelona.
2.1. Presentación del Tema 2
2.2. Aspectos teóricos de la sociología
2.3. Principales aportaciones de la economía del bien común (EBC)
3. Organigrama y funciones de la empresa
3.1. Presentación del tema 3
3.2. Marco teórico
3.3. Aplicación Práctica: Nuestra empresa
3.4. Resumen
4. La comunicación en la empresa
4.1. Presentación del tema 4
4.2. Marco teórico
4.3. Aplicación Práctica: Diseño de la comunicación en nuestra empresa
5. La motivación
5.1. Presentación del tema 5
5.2. Marco teórico
5.3. Aplicación Práctica en nuestra empresa
6. La cooperación empresarial local y global
6.1. Presentacióndel tema 6
6.2. Marco teórico
6.3. Paradigma de cooperación según la Economía del Bien Común
6.4. Aplicación Práctica en nuestra empresa
7. La formación en la empresa
7.1. Presentacióndel tema 7
7.2. Marco teórico
7.3. Aplicación Práctica en nuestra empresa
8. Manual de consulta servicio al cliente del Restaurante de Acción Solidaria
9. Manual de acogida para empleados del Restaurante de Acción Solidaria
10. Manual del Freelance
Gracias por tu visita.